Tal vez haz escuchado a alguien hablar o mencionar lo del contacto cero pero si no sabes a lo que realmente se refiere, llegaste al lugar indicado.
Como personas pasamos por momentos en la vida en los cuales es necesario poner distancia ya sea en lo laboral o personal, ese momento es para aplicar el contacto cero.
Esto es sinónimo de esperanza, ser lo suficientemente fuertes para dejar atrás una etapa e iniciar otra con mucha fuerza.
Existen tres paso para poner en práctica este método.
1- pensemos en las posibles consecuencias que pueden generarse si no finalizamos ese vínculo-
2- Tenemos que saber qué es lo que realmente queremos para nosotros.
3- Debemos asentar el deseo de cambio frente a la sombra del miedo.
¿Cómo aplicar el contacto cero?
Debemos fijarnos que situaciones están afectándonos existen relaciones que son desgastantes y donde de verdad es necesario cortar ese lazo.
Aplica para relaciones laborales o familiares.
Tampoco estamos obligados a justificarnos ni a dar demasiadas explicaciones sobre el por qué de nuestra elección. Cuando uno asume que lo mejor en esa nueva etapa es la distancia firme y ese contacto cero con el que poder sanarnos y reiniciarnos, no hay por qué perder más energía explicando algo que, seguramente, la otra persona no entienda.