El modelo de las madres que son amas de casa se ha vuelto con los años menos frecuente, hoy en día en especial las grandes ciudades, por las necesidades que se presentan, le exigen a la pareja que trabajen para poder aportar a la economía de la casa.
Desafortunadamente un reto que tenemos como país es adoptar las grandes tendencias mundiales que se tienen en cuanto al trabajo; los empleos de tiempo parcial, la flexibilidad de horarios y en especial el trabajo a distancia para las madres que trabajan.
¿Sabías que en el país la mujeres componen el 38% de la población que se encuentra económicamente activa? (PEA); de este porcentaje 69% son mamás.
La competencia profesional ha incrementado en las grandes ciudades, por lo que gran parte de las mujeres invierten más tiempo en el trabajo por necesidad y derivado de ello se le resta tiempo a la familia en cuanto a la convivencia. Este se convierte en un problema serio ya que se puede experimentar la “culpa” por no dedicarle tiempo a su hogar de lo cual puedo afectar así mismo a su desempeño y productividad laboral.
Y en cuanto a la pregunta inicial ¿Una madre puede ser una excelente profesionista? Se ha comprobado que existen actualmente diversas mamás que han luchado por mantener un balance en cuanto a su vida como profesionista y su compromiso como madres, un ejemplo de ello es Martha Wille que es la gerente de La Coronilla desde 1997, a lo largo de los años ha escrito un libro, recibió premios importantes por su trayectoria en el mundo empresarial y ha logrado criar, educar y sacar adelante a sus cuatro hijos, volviéndose así un modelo a seguir para muchas madres profesionistas que quieren salir adelante, su secreto fue enamorar a sus hijos de su profesión para que la impulsaran a seguir adelante y transmitir dicho amor.