Los conciertos de K-pop son mucho más que simples espectáculos musicales; son experiencias inmersivas que combinan música, coreografía y una conexión única entre los artistas y sus fans.
Una de las herramientas más emblemáticas para fomentar esta unión son los lightsticks, accesorios luminosos que se han convertido en un elemento importante dentro de los conciertos de K-pop.
¿Qué son los lightsticks?
Los lightsticks son dispositivos luminosos que los fans del K-pop utilizan durante los conciertos para mostrar su apoyo a sus grupos favoritos. Cada lightstick tiene un diseño único que refleja la imagen y la identidad de un grupo específico, y están equipados con Bluetooth, lo que permite sincronizarlos con la música y las luces del escenario, creando así una experiencia de concierto más interactiva y envolvente.
Diferencia entre lightsticks y pulseras luminosas en otros conciertos
A diferencia de las pulseras luminosas utilizadas en conciertos de otros géneros musicales, los lightsticks de K-pop se pueden personalizar y son muy importantes entre cada fandom.
Mientras que las pulseras suelen ser distribuidas por los organizadores del evento y sirven para crear un efecto visual uniforme, los lightsticks son adquiridos por los fans y representan un vínculo más profundo y personal con el artista.
Por si fuera poco, los lightsticks tienen un nombre y un diseño que refleja la esencia del grupo al que representa. Por ejemplo, el lightstick de BTS se llama “Army Bomb”, simbolizando la energía explosiva y el apoyo incondicional de su fandom, ARMY.
El primer grupo de K-pop en lanzar su propio lightstick oficial fue BIGBANG, que fue lanzanda en el 2006 y estableció una tradición que otros grupos seguirían rápidamente.
Por otro lado, el de Blackpink tiene forma de martillo y es conocido como “Blink Hammer”, en honor a su fandom BLINK. Estos objetos se pueden adquirir en tiendas oficiales de merchandising, en eventos específicos o a través de plataformas en línea especializadas en productos de K-pop.
¿Qué es el Black Ocean y cuál es su relación con los lightsticks?
El “Black Ocean” es un fenómeno que ocurre en algunos conciertos de K-pop cuando, en señal de protesta o desaprobación, una parte del público decide apagar sus lightsticks, dejando la arena sumida en la oscuridad.
Esta práctica puede ser dirigida hacia un artista específico como forma de expresar insatisfacción o conflicto entre fandoms. Aunque el Black Ocean es relativamente raro, su impacto es profundamente simbólico, contrastando dramáticamente con el espectáculo de luces y color que caracteriza a estos eventos.