La contaminación del aire es un asesino mucho más importante de lo que muchas personas creen, causando más de 3 millones de muertes prematuras en todo el mundo cada año.
Los niveles globales de contaminación están en aumento, y mientras algunos países están abriendo camino para enfrentarlos, otros han hecho poco para evitar el problema.
Y tomando en cuenta la situación que vivimos en México, muchos se están preguntando si la contaminación en nuestro país es más grave de lo que parece. Y no es por quitarle importancia, pero actualmente Asia vive casi en un estado de emergencia por los niveles de pequeñas partículas contaminantes en sus ciudades.
Según la OMS, éstas son las naciones más contaminandas en el mundo.
Pakistán
Pakistán tiene el título poco envidiable del país más contaminado del mundo, con Peshawar, Rawalpindi y Karachi entre las ciudades más afectadas. Según un estudio publicado en la revista médica Lancet, más de 310 mil muertes al año son causadas por la contaminación.
Una demanda en contra del gobierno por no abordar el problema finalmente los obligó a hacer algo al respecto. Hoy en día las empresas industriales están obligadas a instalar filtros de limpieza de aire y hay multas para los conductores cuyos vehículos incumplan los límites legales.
Qatar
Qatar puede estar entre las naciones más ricas del mundo, pero poca de su vasta riqueza se ha utilizado para reducir los niveles de contaminación. El Daily Telegraph informa que el estado rico en petróleo y gas produce más emisiones de CO2 por persona que cualquier otro país.
El aire es TAN malo, que media hora de andar en bicicleta hace más daño que bien, según The Guardian.
Afganistán
El peor enemigo de este país es su locación, pues las montañas que rodean la capital, Kabul, atrapan el aire contaminado y el polvo sobre la ciudad.
La mala calidad del combustible utilizado por muchos hogares y empresas empeora el problema, y los ciudadanos a veces usan mascarillas cuando están afuera. Se cree que los enormes niveles de excremento humano que desembocan en desagües abiertos en las calles también influyen. Sin embargo, los estudios sugieren que esto podría ser un mito urbano, según el New York Times.
Bangladesh
¿Sabías que hay leyes de protección ambiental en Bangladesh? Pero casi no se utilizan por el poder de las grandes empresas textiles y confección. El New York Times informa cómo las fábricas de estas empresas expulsan desechos tóxicos a las fuentes locales de agua, arruinando los arrozales, reservas de peces y suministros de agua potable.
A veces el olor es tan fuerte y dañino que niños y adultos en áreas industriales a menudo se marean y luchan por concentrarse.
Egipto
Los expertos en realidad clasifican a la capital de Egipto como la ciudad más contaminada del mundo, utilizando una medida más amplia que incluye el ruido y la contaminación nocturna.
El calor, la poca lluvia y el tráfico son los grandes culpables, según Forbes.
Los países menos contaminados
Por otra parte, hay países con mejor calidad de aire. Y entre ellos se encuentran:
Australia
Las estrictas regulaciones ambientales han ayudado a mantener un aire envidiablemente limpio en la zona urbana de Australia, clasificada por la OMS como el país menos contaminado del mundo. Esto significa que la calidad del aire en las 5 ciudades más grandes está clasificada como ‘saludable’ a pesar del sólido historial de crecimiento económico del país, según Business Insider.
Brunei
La extraordinariamente baja contaminación del aire de Brunei es una de las razones por las que su capital, Bandar Seri Begawan, es considerada a menudo como uno de los mejores lugares para vivir en el sureste de Asia.
Brunei ha mantenido bajas las emisiones a pesar de la rápida industrialización. El gobierno ha ganado elogios internacionales por sus estrictas reglas que protegen los densos bosques que cubren gran parte de la pequeña nación.
Nueva Zelanda
Los fuertes vientos provenientes del mar, las poblaciones urbanas relativamente bajas y la falta de industria pesada garantizan una alta calidad de aire en Nueva Zelanda.
Estonia
El corazón medieval de Tallin, la capital de Estonia, probablemente tiene que agradecer sus calles estrechas y empedradas por mantener bajos los niveles de tráfico, más que cualquier iniciativa ambiental.
El viento del Golfo de Finlandia también detiene la acumulación de aire acumulado en la ciudad costera, según el gobierno local.
Finlandia
Las autoridades finlandesas han invertido mucho en el transporte público con el objetivo de hacerlo tan eficiente y cómodo que los ciudadanos no tienen la necesidad de tener sus propios vehículos. De acuerdo con Traveler, esperan los automóviles sean obsoletos para el 2025.