El dinero es un recurso muy valioso, ya que nos permite tener muchas facilidades y comodidades. Pero,  lo cierto es que nadie en la vida nos enseña sobre educación financiera -o son personas muy contadas-, y muchas veces terminamos aprendiendo a la mala. Tu objetivo será aprovechar la temprana edad de tu hijo para poder enseñarle el valor, la importancia y el manejo del dinero, así cuando llegue a una edad adulta tendrá un buen hábito de ahorro y administración.

Te dejamos una guía que podrá ayudarte para enseñarle a tu hijo/a cómo gestionar el dinero:

  • Habla sobre el dinero con normalidad

Ten mucho cuidado en cómo te diriges sobre este recurso, o los miedos que tengas sobre él terminarás por pasárselos a tu hijo/a, te arriesgas a que piense que el dinero no es bueno, le tema y pueda salir contraproducente la enseñanza.

  • Explica de dónde viene

Es importante que sepa cómo se consigue y de dónde viene, para que entienda el valor, trabajo y esfuerzo que involucra conseguirlo y no que piense que crece en los árboles, para que no sea derrochador. También recuerda mencionarles que el dinero es “limitado”, porque variará en la medida en que se trabaje por él .

  • Diferentes métodos de pago y  diferentes formas del dinero

Comparte con ellos las diferentes formas que tiene el dinero, por ejemplo, monedas, billetes, plásticos y digital. Se empezará a familiarizar para que le de el mismo valor y cuidado en cualquiera de sus presentaciones.

  • Diferencia entre necesidad y gusto

Así podrá tener una mejor decisión de compra al momento de usar el dinero.

  • Jueguen para aprender

Existen diversos juegos de mesa que involucra recibir dinero, aprender a invertirlo y aprender a pagar. Jueguen las veces que sea necesario y enséñale a tu hijo/a que ese es el juego de la vida: recibes dinero, inviertes o gastas y después vienen los resultados…

  • Bríndale una cantidad real

Así como a muchas personas le dan un pago mensual, pídele que te ayude con ciertas labores domésticas y dale a cambio un poco de dinero en fechas fijas, para que aprenda a manejarlo físicamente y no sólo sea teoría. Así aprenderá a distribuirlo y hacerlo rendir hasta sus siguiente pago.

  • Regálale una alcancía

Y ayúdale a escoger una objetivo para ahorrar, saquen cuentas de cuánto deberá ahorrar para poderlo conseguir. Cuando junte el dinero demuéstrale los beneficios de reunir dinero para conseguir objetivos más grandes y posibles oportunidades de hacer crecer el dinero al invertirlo.

  • Pon el ejemplo

Si ve que tú manejas bien tu dinero y le das el valor adecuado, aprenderá y buscará repetir la misma conducta para sí.

  • Impuestos

Este es uno de los temas más complejos, pero puedes ejemplificar este proceso para que entienda que en su vida se destinará una parte del dinero para el mantenimiento y funcionamiento de su país.

 

Esperamos que estos puntos puedan ayudarte a velar por la educación financiera de tu hijo, sobre todo ahora que en estos momentos la contingencia nos ha permitido ver qué tan buenos son nuestros hábitos en el manejo del dinero y mejorar su rendimiento.

Por Saburu Castro